Discussion: Scholarly discussion on any scientific article is very important for the advancement of science. We strongly suggest all readers and authors to participate in such activities. Comment posting facility is available at the end of this page. Comment should meet the minimum standard of scientific discussion. Personal communication, personal attack, abusive language, etc are not allowed and comments will be moderated.
Article Title
Nirmatrelvir-ritonavir for Treating COVID-19 Patients: A Case-Control Study
Authored by
Tania Castillo-Cruz
Hospital General de Zona No. 20, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.
Daniel Lopez-Hernandez
Clínica de Medicina Familiar “División del Norte”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
María del Rocío Thompson-Bonilla
Hospital Regional “1º de Octubre”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Antonio Mayoral-Ortiz
Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, Puebla, México.
Leticia Brito-Aranda
Centro de Investigación y de Educación Continua, S.C. Estado de México, México.
Liliana Grisel Liceaga-Perez
Clínica de Medicina Familiar “Guerrero”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Nallely Blanco-Osorio
Hospital General de Zona No. 20, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.
Guadalupe Jacqueline Flores-Morales
Centro de Investigación y de Educación Continua, S.C. Estado de México, México.
Edgar Cruz-Aviles
Clínica de Medicina Familiar “Ermita”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Israel Aguilar-Cozatl
Hospital General de Zona No. 20, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.
Carlos Ramirez-Velazquez
Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya La Fragua”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Luis Manuel Reyes-Perez
Unidad de Medicina Familiar No. 57. Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.
Luis Beltra-Lagunes
Centro de Investigación y de Educación Continua, S.C. Estado de México, México.
Liliana Garcia-Montiel
Clínica de Medicina Familiar “Balbuena”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Ulises Cruz-Farias
Clínica de Medicina Familiar “Gustavo A. Madero”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Xochitl Liliana Olivares-Lopez
Clínica de Medicina Familiar “Revolución”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Victor Hugo Noguez-Alvarez
Hospital Juárez de México, Secretaria de Salud, Ciudad de México, México.
Karina Ayala-Lopez
Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Edgar Esteban Torres-García
Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, Dirección Médica, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.
Sandy Andrea Saavedra-Contreras
Hospital General de Zona No. 20, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.
Saul Odin-Rodriguez Ramirez
Hospital General de Zona No. 20, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.