Discussion on: Underreporting of Overweight and Obesity in Primary Care: A Cross-sectional Study of Children Aged 6–11 Years old

Discussion: Scholarly discussion on any scientific article is very important for the advancement of science. We strongly suggest all readers and authors to participate in such activities. Comment posting facility is available at the end of this page. Comment should meet the minimum standard of scientific discussion. Personal communication, personal attack, abusive language, etc are not allowed and comments will be moderated.

Article Title

Underreporting of Overweight and Obesity in Primary Care: A Cross-sectional Study of Children Aged 6–11 Years old

Authored by

Yadira Guadalupe Viveros Alanis
Clínica de Medicina Familiar “División del Norte”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Daniel Lopez-Hernandez
Clínica de Medicina Familiar “División del Norte”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Aldo Oviedo-Chavez
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI). Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México.

Leticia Brito-Aranda
Centro de Investigación y de Educación Continua, S.C. Estado de México, México.

Alejandra Sandoval-Morales
Clínica de Medicina Familiar “División del Norte”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Tania Castillo-Cruz
Hospital General de Zona No. 20, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.

Luis Beltran-Lagunes
Centro de Investigación y de Educación Continua, S.C. Estado de México, México.

Berenice Mancilla-Del-Alto
Clínica de Medicina Familiar “División del Norte”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Dora Orquidea Gamboa-Martinez
Clínica de Medicina Familiar “División del Norte”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Perla Veronica Salinas-Palacios
Centro Médico Nacional “20 de noviembre”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Liliana Grisel Liceaga-Perez
Clínica de Medicina Familiar “Guerrero”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Rocio Liliana Jimenez-Hernandez
Clínica de Medicina Familiar “Cinco de Febrero”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Xochitl Liliana Olivares-Lopez
Clínica de Medicina Familiar “Revolución”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Victor Hugo Noguez-Alvarez
Hospital Juárez de México, Secretaria de Salud, Ciudad de México, México.

Edgar Cruz Aviles
Clínica de Medicina Familiar “Ermita”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Guadalupe Jacqueline Flores-Morales
Centro de Investigación y de Educación Continua, S.C. Estado de México, México.

Edgar Esteban Torres-García
Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, Dirección Médica, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Cuidad de México, México.

Tabata Gabriela Anguiano-Velazquez
Unidad de Medicina Familiar No. 03. Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Distrito Federal 2 Norte, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México.

Miguel Angel Nuñez-Calvillo
Unidad de Medicina Familiar No. 03. Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Distrito Federal 2 Norte, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México.

Carmen Lizzete Juarez-Montoya
Hospital General de Zona No. 29 con Unidad de Medicina Familiar, Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Distrito Federal 2 Norte, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México.

Israel Ambrosio-Ramirez
Unidad de Medicina Familiar No. 36 Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Distrito Federal 2 Norte, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México.

DOI or Article Link

https://doi.org/10.9734/cjast/2025/v44i24486

Leave a Comment